![Patio interior del Alcázar](https://latitudesinfinitas.com/wp-content/uploads/2018/03/180227_02.jpg)
Conociendo el Alcázar de Toledo – Día 4 Una fortaleza inexpugnable
Hoy era el día en el que acababa nuestra escapada. Una escapada que nos había servido para redescubrir el maravilloso Palacio de Aranjuez, conocer los encantos de Ávila, y explorar el lado más monumental de Toledo. Pero antes de poner rumbo a casa, no podíamos irnos de Toledo sin conocer uno de sus mayores iconos. «Mayor» en todos los sentidos de la palabra. Y es que si preguntamos a cualquier persona que nos diga un enclave turístico de Toledo, seguro que un alto porcentaje contestaría: «el Alcázar». Y «Mayor» en el sentido del tamaño del edificio, un monstruo de ladrillo que antaño fuese el encargado de proteger la ciudad desde su privilegiada posición. ¿Os venís a conocerlo con nosotros?
El día volvía a amanecer muy frío al igual que nos ocurriese el día anterior, así que volvimos a tomar ese desayuno tan castizo y que tan bien sienta cuando hace frío: chocolate con churros (¿os acordáis de cuando nos tomamos unos chocolates con churros en la Chocolatería San Ginés, en Madrid?).
Ahora sí, con el estómago bien caliente, comenzamos a darle a la pata camino de nuestro encuentro con ese gigante de ladrillo. No pudimos evitarlo y volvimos a dejarnos perder por esa telaraña de callejuelas que tanto nos gustan. Aunque ya lo he comentado varias veces, pero lo vuelvo a repetir: «dejaos llevar sin rumbo fijo por esas calles que tanto invitan a pasear, será de los mejores recuerdos que os llevaréis de Toledo».
Media hora después de andar sin rumbo fijo, teníamos el Alcázar a nuestros pies. Puesto que ya le habíamos echado un ojo al exterior el día anterior, no nos demoramos más y entramos al interior.
Precio y horario del Alcázar
- Precios
- La entrada general es de 5€. Si queremos una audioguía (muy recomendable), el precio sube a 8€.
- Los menores de 18 años pueden acceder gratis al recinto.
- La entrada es gratuita todos los domingos del año, el 29 de marzo, el 18 de abril, el 12 de octubre y el 6 de diciembre.
- Horarios
- De 10:00 a 17:00 todo el año
- Cierra los miércoles
- También cierra los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
Al ser domingo el día que visitamos el Alcázar, la entrada era gratuita. Si visitáis el Alcázar en domingo, os recomiendo que vayáis temprano ya que se pueden formar importantes colas.
Tras una cola de unos 20 minutos, llegaba nuestro turno para entrar al majestuoso edificio.
Alcázar de Toledo
Se tiene constancia de que el primer edificio que se construyó en el actual emplazamiento del Alcázar, fue un palacio romano que dominaba toda la ciudad de Toletum. Con el paso de los años, el edificio pasó a manos visigodas los cuáles establecieron en Toledo la capital allá por el año 568.
Más tarde, el edificio pasó a manos musulmanas. Los musulmanes conocían este edificio como «Al-Qasar» que significa «fortaleza», nombre acortado de «Al-Quasaba» de donde proviene el nombre actual «Alcazaba».
Posteriormente, tras la reconquista, el edificio pasa a manos cristianas, donde Alfonso VI restaura y amplia el edificio dotándolo de nuevas estancias más orientadas a la vida diaria que a las funciones meramente defensivas.
Conforme las líneas musulmanas se van alejando de la ciudad, el edificio va convirtiéndose en un edificio más de tipo palacio que en un edificio defensivo.
Con el paso de los años, el Alcázar va deteriorándose hasta que Carlos V propone la reconstrucción del mismo, participando en dicha reconstrucción Alonso de Covarrubias y Juan de Herrera. Cuando Carlos V traslada la corte a Madrid, el edificio entra en decadencia haciendo funciones de cárcel, cuartel de caballería, etc…
Desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, el edificio sufre varios incendios que a punto están de destruir por completo el edificio. En la Guerra Civil, el edificio queda seriamente dañado, pero Franco decide volver a reconstruirlo.
*Foto obtenida de https://www.leyendasdetoledo.com/el-alcazar/
Actualmente, parte del edificio está dedicada a la Biblioteca de la ciudad mientras que otra parte está dedicada al Museo del Ejército.
Como decimos, actualmente es la sede del Museo del Ejército, así que ya os podéis hacer una idea de lo que se puede ver en su interior.
Lo primero que vimos fueron los restos arqueológicos de la época romana. Unas excavaciones que prometen descubrir un gran número de restos muy interesantes.
También estuvimos recorriendo salas en las que se muestran diferentes piezas de artillería militar. Un espectacular recorrido por toda la historia del alcázar amenizado con armas y otros objetos de cada época.
Una de las salas que más nos gustó fue la sala de las maquetas en donde se exponen maquetas del alcázar antes y después del asedio que tuvo lugar durante la Guerra Civil Española, además de diferentes objetos relacionados con los diferentes ejércitos del país.
También nos gusto mucho el amplio patio interior que posee el Alcázar. Se trata de un patio rectangular sobre el que se asoman dos pisos balconados. En el centro del patio, se sitúa una estatua de bronce fundido del siglo XIX que representa a Carlos V.
Con esta visita, tocaba el duro momento de volver a casa. Atrás dejábamos unos estupendos días en los que habíamos conocido desde Palacios imperiales a murallas que se pierden en el tiempo pasando por leyendas de todo tipo.
Un VIAJAZO en el que volver a conectar con nuestra gran amiga, la Historia.
![Muralla de Ávila](https://latitudesinfinitas.com/wp-content/uploads/2018/03/180307_03.jpg)
![Preciosa la Catedral](https://latitudesinfinitas.com/wp-content/uploads/2018/02/180221_04.jpg)
21 Comments
Reminder; SENDING 1,82687 BTC. Next >> https://telegra.ph/Message--2868-12-25?hs=ef525955d48417cb544abdc4609f050a&
dftvfj
You got a transfer from our company. Continue >> https://telegra.ph/Go-to-your-personal-cabinet-08-25?hs=ef525955d48417cb544abdc4609f050a&
14bgln
Transfer 47 346 $. GЕТ >> https://telegra.ph/BTC-Transaction--424991-03-14?hs=ef525955d48417cb544abdc4609f050a&
67n5c9
You got 54 800 US dollars. Withdrаw >> https://forms.yandex.com/cloud/65db11965d2a06eb0179d25d?hs=ef525955d48417cb544abdc4609f050a&
f5kizq
Transfer 32 467 US dollars. GЕТ >> https://forms.yandex.com/cloud/65cb92cf02848f13c7cbf7f6/?hs=ef525955d48417cb544abdc4609f050a&
f5nimy
Ana
Es una visita totalmente recomendable, es verdad. Lo visite hace tiempo y recuerdo que me impresiono mucho. Muchas gracias por enseñárnoslo y por toda tu información.
latitude
Muchas gracias por tus palabras Ana!!
Marta (Viajando entre rascacielos)
Como te comenté en el anterior post, es una visita que tengo pendiente desde hace mucho…así que ahora sólo falta encontrar el momento de ir, porque cada día me parece más bonito… El Alcázar parece impresionante, así que estoy deseando conocerlo de cerca. Gracias por tanta información!!!
latitude
Gracias a tí Marta. Espero que cuando vayas, esta información te sirva de ayuda!!
Raquel(peques a bordo)
Dos veces lo he visto y las dos veces ha sido por fuera. Siempre visitas relámpago, así que gracias por enseñarnos su interior y contarnos un poquito de historia.
latitude
Gracias Raquel. Si vas una tercera vez, entra porque está muy chulo!!
Rafael (lamismacantinela)
Me ha encantado Óscar!! Fíjate que cuando estuvimos en Toledo no entramos al Alcázar, porque pensábamos que iba a ser demasiado «militar» pero después de leer tu post parece que tenemos que volver a Toledo!
latitude
Tiene mucho material militar, pero también tiene muchas otras cosas como las maquetas que son una pasada!!
Maria José Planelles Palomares
Sin duda será una de las visitas que haremos cuando vayamos a Toledo. Es impresionante el Alcazar…. Muchas gracias por toda la información. Tendré en cuenta lo de ir en domingo.
Un abrazo!!
latitude
Muchas gracias Maria Jose. Visitar el Alcázar es obligatorio!!
Mochilaparacinco
Gran post!, genial la info!, super útil, como siempre!
latitude
Muchísimas gracias. me alegro que te haya gustado!!
Maria del Carmen Cruz Martin
No sabía que era gratis la entrada los domingos. Bien es cierto que el día que lo visitamos era domingo y entramos gratis, pero pensamos que sería por alguna celebración especial que había ese día.
latitude
A nosotros nos pasó lo mismo. Íbamos a pagar nuestra entrada cuando nos dijeron (para alegría nuestra) que los domingos la entrada es gratuita jeje
Alicia de Trotajoches
No sabia que el domingo la entrada era gratis!!!! Lo tendré en cuenta 😉 A nosotros nos gustó mucho el patio interior, es muy bonito. Genial tu artículo Óscar.
latitude
Muchas gracias Alicia. A nosotros también nos gustó, tanto el Alcázar como la ciudad entera!!