-
Calzada de los Gigantes y Puente de Carrick-a-Rede desde Belfast
Sueño cumplido, conocemos a Finn y Staffa
Tras nuestro paso por las ciudades de Dublín y Belfast, hoy comenzábamos las visitas a la naturaleza más increíble de Irlanda. Aunque Irlanda tiene ciudades muy interesantes, es sin duda su naturaleza la que merece la pena descubrir. Son muchos los enclaves turísticos que ofrece Irlanda, pero si hay uno que destaque por encima del resto, tiene nombre propio y se llama Calzada de los Gigantes. Una increíble formación de roca basáltica que parece salida de un estudio de cine. Un lugar en el que te das cuenta que tu viaje a Irlanda ha merecido la pena por el simple hecho de ser testigo de este increíble fenómeno geológico. Pero no…
-
Museo Titanic de Belfast.
La historia del buque insumergible
Aunque Belfast no es una ciudad demasiado grande, curiosamente tiene mucho que ofrecer al turista. Si el día anterior lo dedicamos a conocer su agitada historia a través de sus murales, este día lo dedicaríamos a conocer la otra gran estrella de Belfast. Aunque por todos es bien conocida la breve historia del Titanic, no todo el mundo sabe que semejante mole de acero fue concebida, diseñada y construida en los astilleros de Belfast. Es aquí donde se encuentra el que probablemente sea, el mejor museo dedicado íntegramente al Titanic. No obstante, dicho museo consiguió el primer premio de los World Travel Awards 2016, premio que reconocía al museo como…
-
Llegamos a Belfast, la ciudad de los murales
Consejos para visitar los murales de Belfast
Un nuevo día comenzaba en nuestro viaje a Irlanda. Hoy era uno de esos días en los que nos sumergiríamos de lleno en el conflicto independentista de Irlanda del Norte que duró oficialmente unos 25 años, aunque a día de hoy todavía queda algún ramalazo de aquel trágico episodio. Fruto de aquel conflicto, conocido popularmente como The Troubles, los artistas callejeros plasmaron a través de murales repartidos por Belfast (aunque muy concentrados en un determinado sector) la historia que allí se vivió. Pero no sólo eso, los murales también representan cualquier conflicto de tipo independentista que ocurre a lo largo del mundo. Unos murales muy vistosos que ayudan a ver…
-
Kilmainham Gaol y el Museo Guinness, dos de las joyas de Dublín
Tras nuestra visita a los lugares más emblemáticos de Dublín que hiciéramos el día anterior, hoy les tocaba el turno a dos espectaculares edificios situados en las afueras de la ciudad. Uno de ellos es la antigua cárcel de Dublín, en la cual vieron sus vidas finalizar personajes tan ilustres como el revolucionario James Connolly, cuyo tesón se vio recompensado con la independencia irlandesa, aunque no viviera para verlo. El otro edificio, con una historia mucho más alegre, es el edificio de la icónica cerveza irlandesa, la Guinness. Un espectacular museo de siete plantas en el que aprendimos todo acerca de la preciada cerveza negra. Historia y diversión unidas en…
-
Conociendo el centro de Dublín en un dia
Qué ver en Dublín en un día
Por fin, un nuevo viaje comenzaba. Tal y como os comentamos en el planning del viaje, recorreríamos Irlanda durante 15 días. Como casi siempre suele ocurrir, el lugar más accesible de un país es su capital. De esta manera, comenzaríamos nuestro viaje por Dublín, ciudad en la que aterrizaría nuestro avión tras un vuelo de 3 horas. Del día de llegada no hay mucho que contar, ya que fuimos recibido por una «bonita» lluvia que nos impidió por completo salir ni siquiera a dar un paseo. Tras este pequeño contratiempo, dejamos el comienzo del viaje para el siguiente día en el que el clima prometía ser más respetuoso. Puesto que…
-
Planning de un viaje a Irlanda e Irlanda del Norte durante 15 días
Un viaje a la naturaleza más asombrosa
Llega el verano y con él, llegan nuestras merecidas vacaciones. Atrás queda ya muy lejos el verano pasado en donde nos encaramamos a la cubierta de un crucero para conocer el Mar Báltico y sus encantos. Como ya sabéis los que nos leéis asiduamente, nuestro gran viaje de vacaciones debe ceñirse exclusivamente al verano por motivos laborales y este año no va a ser una excepción. Por qué Irlanda Aunque no nos cerramos a ningún país (siempre y cuando cumplan unos mínimos de seguridad para la familia), parece que, de momento, preferimos quedarnos por Europa para no pegarles a los peques un montón de horas de avión. Inicialmente fueron 3…