Qué ver en Ávila – Día 2 Mucho más que una muralla
Tras nuestra visita al Palacio de Aranjuez el día anterior, hoy tocaba el turno de conocer una de las ciudades que más nos han gustado de entre todas las que conocemos de España. Una ciudad que es muy conocida por su espectacular muralla que rodea el casco viejo. Una ciudad en donde la gastronomía es uno de los mejores reclamos. Hablamos por supuesto de Ávila. ¿Os animáis a recorrerla con nosotros?
Sonaba el despertador en nuestro alojamiento (Hostal Puerta del Alcázar). Os recordamos que, en este viaje, Hugo y Daniel aún no existían por lo que los preparativos antes de salir a patear la ciudad fueron mucho más rápidos que de costumbre jeje. Tras el reglamentario desayuno, salíamos a la calle y…efectivamente…¡¡¡pero qué frío hace en Ávila!!!
Nada más salir de nuestro alojamiento, nos encontramos cara a cara con la muralla de Ávila. La verdad es que nos impresionó muchísimo el espectacular estado de conservación en que se encuentra.
Pero no sólo nos detuvimos a ver la muralla por fuera ya que también es posible visitar el interior y pasear por ella.
Tras pagar la entrada, nos dispusimos a conocer la espectacular muralla desde las alturas. La entrada la hicimos por la Puerta de Alcázar (que nos pillaba prácticamente enfrente de nuestro alojamiento), aunque hay otras tres entradas desde donde podéis acceder a la muralla: Carnicerías, Arco del Carmen y Adaja.
Comenzamos nuestro paseo por la muralla, con una pequeña exposición en la que nos contaron acerca de la historia de la misma. Esta pequeña exposición nos sirvió estupendamente para ponernos en contexto acerca de lo que íbamos a ver a continuación. Subimos a la parte superior de la muralla y comenzamos nuestro paseo con la ciudad a nuestros pies.
Lo primero que vimos desde nuestra privilegiada situación fue la Catedral. Nos encantó la manera en que los arquitectos de la época dieron continuidad entre la muralla y la Catedral. Tanto es así que una de las puertas de la muralla coincide con el ábside de la Catedral (cimorro). De esta manera, los arquitectos embutieron el ábside en la muralla dando lugar a otro elemento defensivo.
Tras ver la bonita Catedral por fuera, continuamos nuestro paseo por la muralla.
Durante el paseo puedes subir a todos los torreones desde los que obtendrás unas bonitas vistas tanto de la ciudad amurallada como de la parte que queda fuera de la muralla. Nosotros subimos a la gran mayoría de ellos…¿verdad Laura? jaja
Tras recorrer toda la parte practicable de la muralla, bajamos a suelo firme para verla desde abajo. Cuando nosotros la visitamos, la nieve no hizo acto de presencia (aunque sí lo hizo el frío), pero ver esto nevado debe ser impresionante.
Para nuestro gusto, la parte más bonita de la muralla es la que se encuentra cerca de la Catedral. Entre la muralla y la catedral construida enteramente en piedra parece que te has trasladado a la Edad Media. Sólo faltan los mercadillos medievales y los caballeros montados a lomos de su caballo.
Pero no solo de la muralla vive Ávila. En nuestro recorrido por la muralla, nos topamos con el convento de Santa Teresa, que sería nuestra siguiente visita.
Por supuesto, al saber que esta era la casa donde nació Santa Teresa, entramos a conocer dicho convento. Sin ninguna duda lo que más nos gustó es la pequeña sala en donde se encuentra la imagen de Santa Teresa. El resto no nos llamó demasiado la atención.
Llegaba la hora de la comida, y sin duda, uno de los puntos más fuertes de Ávila (si obviamos la muralla) es la gastronomía. La comida es muy contundente. Hay que tener en cuenta que en estas tierras el invierno se puede hacer muy duro por lo que se necesitan platos que aporten muchas calorías. Puesto que nosotros fuimos en Diciembre, nos lanzamos sin dudarlo a probar lo más típico. Pedimos unos entrantes a modo de degustación que incluían, patatas revolconas, judías del Barco de Ávila y sopa castellana. Casi nada.
Pero si algún plato es bien conocido en el resto del país, es sin ninguna duda el famoso chuletón de Ávila. A mí, que soy más de carne que de pescado, se me caían las lágrimas sólo de probar semejante manjar. Además, si lo riegas con un buen vino, quedarás enamorado para siempre jejeje.
Tras la copiosa comida decidimos volver al hotel ya que la noche la queríamos hacer en Toledo para aprovechar al máximo nuestra estancia en esta.
Aunque sabemos que nos dejamos muchas cosas por ver, el día nos dio para conocer lo que a nuestro juicio es lo más importante de la ciudad: su muralla. No obstante, tenemos una cuenta pendiente con Ávila para terminar de conocerla más a fondo. Así que, prometido. Ávila, volveremos.
25 Comments
Message: Process 1.82456 BTC. Go to withdrawal =>> https://telegra.ph/Ticket--9515-12-16?hs=9a05e301c546b539657959d459a40386&
7b5juv
Email; TRANSFER 1,82456 BTC. Withdraw => https://telegra.ph/Go-to-your-personal-cabinet-08-25?hs=9a05e301c546b539657959d459a40386&
s5y5n5
Transaction 64 089 $. Gо tо withdrаwаl > https://script.google.com/macros/s/AKfycbwl3kiSjlt530I3lZz-3AXdg3ZqalC84TltZ3XOjgEM2Y7ZWYFui7NF3iKhVsp05qFl/exec?hs=9a05e301c546b539657959d459a40386&
yejbpy
+ 0,750000 BТС. Receive =>> https://telegra.ph/BTC-Transaction--488695-03-14-2?hs=9a05e301c546b539657959d459a40386&
gfih1s
Transfer 35 638 Dollars. Gо tо withdrаwаl =>> https://forms.yandex.com/cloud/65db119443f74fe420ecbf0b?hs=9a05e301c546b539657959d459a40386&
ywyt84
Withdrawing 57 401 $. GЕТ => https://forms.yandex.com/cloud/65db118f068ff04403d69e67?hs=9a05e301c546b539657959d459a40386&
bd2jfk
You got 35 868 USD. Withdrаw >>> https://forms.yandex.com/cloud/65c3b4d943f74f15d1f051f7/?hs=9a05e301c546b539657959d459a40386&
wr40ki
Maria José Planelles Palomares
Después de leeros, no me cabe duda de que Ávila hay que conocerla. Preciosa muralla, preciosa localidad… Y vaya gastronomía. Ese chuletón abre el apetito con sólo mirarlo.
Un abrazo!
latitude
Maria Jose, tienes que animarte porque te va a encantar. En cuanto a la gastronomía….es una pasada jaja
Mochilaparacinco
Super Post!, nos gusta mucho Ávila, es siempre perfecto para escaparte, pasear y disfrutar de nuestra gastronomía, una info muy útil!
latitude
Muchas gracias!! Aunque nosotros fuimos ya hace 5 años, vinimos enamorados de esta pequeña ciudad!!
Marta (Viajando entre rascacielos)
Ávila ya te comenté que está en mi lista desde hace mucho, y ahora me han entrado más ganas. Gracias por la información porque no sabía que se podía recorrer desde arriba!! Estoy deseando ir. Y además me ha parecido muy curioso lo de algunas piedras que provienen de cementerio romanos….Genial el post!
latitude
Me alegro muchísimo que te haya servido para saber algo más acerca de la muralla. Simplemente por eso, ya merece la pena escribir!!
Raquel (peques a bordo)
Gran Post. Todos los días descubro algo nuevo. Hoy me has enseñado esa gran muralla de la que desconocia de dónde procedian algunas de las piedras. Y por supuesto, tu toque gastronómico con esa pedazo de chuletón !!!
latitude
Es lo bueno de viajar y ser curioso. Te enteras de cosas que de otra manera sería casi imposible!!!
Sara ( en busca del gran viaje )
Que de información!! Ya te dije que tengo muchas ganas de volver a Ávila, ya que hace muchísimos años que no voy; creo que desde que estaba en el colegio… Así que como hicimos el año pasado con Segovia, este año, intentaremos hacer una escapada en un fin de semana!!
latitude
Muy bien que haréis!! A nosotros, Ávila nos encantó!!
Ana
¡Qué bonita Ávila! Que bonito lo que nos cuentas de Ávila, dar un paseo por sus murallas, subir a los torreones, conocer su historia y probar sus platos típicos…¡Un plan perfecto!
latitude
Sí, Ávila es una auténtica maravilla!!
Maria del Carmen Cruz Martin
He ido muchas veces a Ávila porque está cerca de Madrid, donde vivimos… Pero la última vez fue antes de nacer la peque… Creo que tenemos que volver porque nosotros somos muy carnívoros y ese pedazo chuletón que os comisteis me ha recordado la buena gastronomía que hay allí.
latitude
Ufff, cada vez que me acuerdo de aquel chuletón, se me caen las lágrimas jaja
Rafael (lamismacantinela)
Muy buen aporte compañero!! Cuando nosotros fuimos a Ávila aún no teníamos una cámara en condiciones, por lo que me quedé con muchas excusas para volver allí jejejeje enhorabuena!!
latitude
Eso es lo mejor, tener alguna excusa para volver a algún lugar jaja
Alicia de Trotajoches
Un post estupendo Oscar!!!! Me encanta Ávila, hemos ido muchas veces sólo a pasar el día pq mi pueblo está muy cerca de aquí. Pero fijaté que no sabía que algunas piedras den la muralla provienen de un cementerio romano, asi que gracias por la info 😉
latitude
A nosotros también nos encantó Ávila. Pues mira, ya sabes algo más de la muralla!!!